Producción artística
Espectáculos
Creaciones amateur y profesionales con elencos inclusivos.






Eventos
Encuentros alrededor de las artes escénicas inclusivas.
Promoción de artistas con diversidad funcional.




Próximo evento:
Festival Dispar
27, 29 y 30 de octubre en Zaragoza
Inscripciones y entradas ya disponibles
¡Incríbete ahora!Programa Festival Dispar
Jueves 27 octubre - 19:00 a 20:30
"La arquitectura de la amistad" Taller-Actuación con Santiago Latorre y Sara Paniagua.
Etopia Centro de Arte y Tecnología
La arquitectura de la amistad es un proyecto colectivo inspirado en la noción de ecosistema y el valor de la interdependencia, conducido por el compositor aragonés Santiago Latorre. El proyecto comenzó en 2016 como una exploración de las posibilidades de la manipulación vocal en tiempo real. Después de estar alejado de la creación musical durante varios años debido a una lesión en ambas manos, Latorre comenzó a experimentar con sensores de movimiento sin contacto para modificar el sonido de su propia voz, buscando recuperar la sensación de tocar un instrumento. Esta exploración inicial creció y se transformó junto a la coreógrafa e iluminadora vasca Sara Paniagua para incluir también el procesado de la luz a través del movimiento, de manera que sonido, luz y movimiento se afectan mutuamente.
De la mano de Sara y Santiago, los asistentes a la sesión conocerán este proceso de desarrollo y descubrimiento, y serán invitados a interactuar con el sistema de manipulación de luz y sonido a través del movimiento, después de ver en directo sus posibilidades escénicas.
Sábado 29 octubre - 18:30 a 20:30
"Velada de danza"
Centro Cívico Río Ebro
En esta velada tendremos la oportunidad de conocer el trabajo de 4 compañías en cuyos elencos y equipos hay artistas con diversidad funcional:
- "The sound of the void" de Yurdance (Cataluña)
- "Mujeres semilla" de SuperarT (Andalucía)
- "Arnasa txiki" de Organik Dantza (País Vasco)
- "Habrá que ponerse cachas" de Proyecto Colectivo HQPC (País Vasco y Francia)
Esta velada cuenta con interpretación a lengua de signos y audiodescripción. Por favor, al adquirir tu entrada, rellena el cuestionario para que podamos atenderte lo mejor posible.
Domingo 30 octubre - 11:30 a 13:30
"Buscando la forma, encontrando narrativas en los cuerpos y el espacio"
Taller de danza con Proyecto Colectivo HQPC
Etopia Centro de Arte y Tecnología
Comenzaremos con una "intro/check in" donde conoceremos y valoraremos las necesidades en relación a la accesibilidad de los participantes con una pequeña presentación individual.
Seguidamente realizaremos un calentamiento para tomar consciencia de nuestros cuerpos, reconocer nuestras singularidades, habitando las necesidades de cada uno y así colocándonos en un cuerpo disponible y abierto al juego y a la exploración.
Tras el calentamiento propondremos una exploración del espacio individual y colectivo, utilizando algunas herramientas que hemos desarrollado en el colectivo HQPC y algunos otros juegos inclusivos de improvisación, creación y composición instantánea, trabajando también desde lo individual a lo grupal o coral.
Para finalizar cerraremos con un "check out" abriendo un círculo de diálogo para comunicar y dar un feedback sobre cómo estamos cada uno tras el taller y qué queremos compartir.
Proyecto Colectivo HQPC son Maylis Arrabit, Xabier Madina y Ebi Soria. El colectivo se formó alrededor del proyecto de creación de la pieza "Habrá que ponerse cachas," que se podrá disfrutar en la Velada de danza del sábado 29 de octubre.